8 curiosidades que no sabías de 'La tormenta perfecta'
bemad.es
Lo que no sabías de 'La tormenta perfecta'
Se trata de una historia basada en hechos reales
Se hizo con 4 premios Oscar y 28 nominaciones
Ninguno de los peces que aparecen en la película son reales
Be Mad emite este domingo dentro de 'CINEMADMAX' la película 'La tormenta perfecta'. Sin embargo, hay cosas que seguramente no sabes de este film y te las contamos.
El barco pesquero Andrea Gail, capitaneado por Billy Tyne, fue la principal víctima del desastre natural que conmovió a Gloucester, ciudad de Massachusetts, en octubre del 1991.
El guion está escrito en base a “La Tormenta Perfecta: Una Historia Real de la Lucha de los Hombres Contra el Mar”, un libro escrito por Sebastián Junger que narra también la historia real del desastre natural.
La tormenta fue originada por el huracán Grace. Este se clasificó en categoría 2, aunque en la película lo elevaron al 5 para intensificar el guion.
Una de las polémicas más fuertes que desencadenó la película, vino después del estreno. Algunas familias denunciaron la modificación de los hechos y la no modificación de la identidad de sus familiares. La causa resultó pérdida.
Su estreno fue todo un éxito. Los ingresos de taquilla triplicaron la inversión y fue muy bien tratada por la crítica cinematográfica de aquel entonces. Esto se debe, en gran parte, a la exposición del retrato de los personajes y a los efectos especiales.
Nominada a dos Óscars, mejor sonido y mejores efectos visuales. En total se hizo con 4 premios y 28 nominaciones.
Wolfgang Petersen, el director de la película, es un gran animalista y no quiso utilizar peces reales en la grabación. Los peces que aparecen son de goma o animatrónicas.
La mayoría del rodaje se llevó a cabo en el lugar real donde sucedieron los hechos.